El presente artículo de reflexión aborda una lectura de la educación popular analizando
el problema del acceso a la educación superior, desde la definición y un juicio sobre las
definiciones epistémicas de esta. Retoma el para qué de la organización comunitaria,
reflexionando desde la mirada crítica, la incidencia subjetiva para volver a lo común.
Asunto olvidado por las comunidades, en la medida que se han visto instrumentalizadas
por el sistema social, político, económico, cultural y educativo. Todo ello, en búsqueda
de un postulado en el que la educación popular transgreda o haga rupturas en ese
esquema de organización de la vida, impuestos para recuperar los sentidos que
conforman lo común, es decir, los valores comunitarios, importantes para la
construcción de sentidos de vida de los jóvenes que pretenden acceder a la educación
superior.

Destacada participación en CLACSO
Destacada participación en CLACSO Integrantes del Grupo de Investigación PACA participaron el 10, 11, 12 y 13 de junio de 2025, en la X Conferencia