Noticias del Doctorado

Información actualizada sobre las actividades del Doctorado en Educación y Cultura Ambiental

Prácticas restaurativas: tendencias, vacíos epistemológicos y reflexiones para sucomprensión en el ámbito educativo

Este artículo de revisión ofrece un recorrido nacional e internacional sobre el estado de la
discusión académica en torno a prácticas restaurativas en el ámbito educativo. En este marco,
presenta precisiones conceptuales sobre la categoría prácticas restaurativas, seguido de
tendencias temáticas, epistemológicas y metodológicas; finaliza con reflexiones analíticas a
partir de los vacíos epistemológicos. El periodo de indagación corresponde a las vigencias 2018
– 2022. La búsqueda de información se realizó en bases de datos de revistas indexadas en el
campo de las Ciencias Sociales, con metodologías cualitativas que involucraran a niños, niñas y
jóvenes como interlocutores. Se concluye que, analizadas en su sentido formal, existe una
robusta evidencia científica que respalda las bondades de las prácticas restaurativas; sin embargo,
es necesario su abordaje desde enfoques que permitan profundizar en comprensiones sobre las
prácticas restaurativas informales que se construyen en el espacio escolar.

Artículos Relacionados

DOSSIER

En el marco del proyecto Fortalecimiento del Sistema de Gestión de Conocimiento en Educación para el departamento del Huila, financiado por el Sistema General de