Habilidades socioemocionales y convivencia escolar. Un análisis documental en laEducación Primaria
Este artículo presenta los resultados de un estudio documental sobre convivencia escolar,habilidades socioemocionales y la solución de conflictos en el aula para la formación ciudadanade los estudiantes de básica primaria. Se identifican cuatro tendencias relacionadas con los temasde interés: a) las habilidades socioemocionales en la convivencia escolar. b) el conflicto escolar.c) la convivencia y construcción […]
Aportes de redes sociales y los celulares a la educación y la subjetividad juvenil: Unarevisión de investigaciones
El presente artículo es parte del macroproyecto de investigación “Diálogo de saberes entre lasorganizaciones sociales y las instituciones educativas de la subregión sur del departamento deHuila para articular esfuerzos en la construcción de ciudadanía como estrategia de defensa de lavida”. El propósito de este artículo es presentar algunas tendencias de investigación nacionales e internacionales para […]
EXPLORANDO SOLUCIONES INNOVADORAS PARA FUTUROS MÁS JUSTOS YSOSTENIBLES: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA SOBRE EMPODERAMIENTOSOCIOAMBIENTAL
El presente artículo tiene como objetivo dar cuenta del avance investigativo relacionadocon el empoderamiento socioambiental en el contexto nacional e internacional en elperiodo comprendido entre 2009 y 2023. La metodología utilizada incluyó una búsquedaexhaustiva de literatura relevante en la base de datos SCOPUS, seguida de un análisisde contenido para identificar temas comunes y patrones. Las […]
Escuela y Café: Un Espacio para la Formación de Capacidades
Como parte del macroproyecto de investigación «Diálogo de saberes entre lasorganizaciones sociales y las instituciones educativas de la subregión Sur del Departamentodel Huila para articular esfuerzos en la construcción de ciudadanía como estrategia dedefensa de la vida». Inmerso en el propósitos del Proyecto : “Fortalecimiento del Sistemade Gestión del Conocimiento en Educación para el Departamento […]
Formación de valores para la integración social desde el PEI en una institución educativade Neiva
Este estudio tuvo como objetivo analizar el proceso de formación en valores cívicos para laintegración social en dicha institución. En respuesta a la creciente demanda de integraciónsocial en contextos educativos, especialmente en regiones como Neiva, que enfrentandesafíos socioeconómicos y demográficos significativos, esta investigación se centró enentender cómo los proyectos educativos institucionales (PEI) contribuyen a la […]
SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO DE EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓNPOPULAR, COLECTIVO JÓVENES AL AIRE – NÁTAGA, HUILA
El siguiente artículo es derivado del proyecto denominado “Fortalecimiento del Sistema deGestión de Conocimiento en Educación para el Departamento del Huila” con código BPIN2020000100461, que a partir del Macroproyecto del semillero de La Plata o región sur orientedenominado Sistematización de Experiencias Comunitarias y Educativas, condujo al desarrollode una investigación con el Colectivo Jóvenes al Aire, […]
La academia y los saberes populares en el liderazgo de mujeres del GrupoAsociativo Asmequidad del Municipio de La Plata Huila
En el contexto colombiano, se han creado diferentes espacios de interlocución ydiálogo en aras de generar procesos participativos, incluyentes y de aprendizaje, en favor dela investigación y el conocimiento social, científico, político y cultural. Estos espacios dedemocracia permiten la inclusión de diferentes voces en los asuntos públicos, garantizandola oportunidad de escucha y conversación con otros, […]
Fortalecimiento del Sistema de Gestión de Conocimiento en Educación para el departamento del Huila
Convocatoria: 006-2019 Convocatoria de Proyectos Elegibles de Investigación y Desarrollo – SGR – Fondo de CTI. Acerca del proyecto: Partiendo del PAED del departamento del Huila, se identifica el Foco de Educación como una de las prioridades para el fortalecimiento del sistema CTeI. En este mismo sentido, el reconocimiento que hacen los actores locales sobre […]
Ciudadanías empáticas en la escuela
El presente artículo reflexiona sobre las posibilidades que ofrece la empatía como capacidadpolítica en el debate sobre las ciudadanías, particularmente, sobre los modos en los que sepueden configurar prácticas pedagógicas en el marco de la consolidación de ciudadaníasempáticas en la escuela. A partir de la revisión teórica en relación con las categorías deciudadanía, empatía y […]
La formación de profesores en ciencias sociales en Colombia: Entre la disciplina escolar y las disciplinas académicas: Un Estado del arte
En este artículo se realiza un balance de las investigaciones, iniciativas, propuestas, debates ydiscusiones sobre la formación de profesores en ciencias sociales en el país, realizadas entrelos años 2000 y 2024. Se presentan algunas tensiones históricas que se han mantenido en eltiempo sobre este asunto, así como otras que han ido emergiendo con el tiempo. […]