Noticias

Información actualizada

Investigación formativa en el plan lector para el fortalecimiento de las habilidades del lenguaje en niños de primaria

Sara Rey Pérez

Sara Rey Pérez

Resumen
Las habilidades del lenguaje son fundamentales en todos los aspectos de la vida, ya que la
comunicación humana constituye la base para la transmisión del conocimiento y la vivencia
de experiencias significativas en los procesos de aprendizaje. Fortalecer estas habilidades
debería ser una meta prioritaria para los docentes de lenguaje en cada etapa de la
escolarización, dado que las competencias lingüísticas son imprescindibles a lo largo de la
vida y en cualquier contexto sociocultural.


En respuesta a esta necesidad, el presente artículo propone una estrategia pedagógica
basada en la investigación formativa, aplicada en el plan lector institucional del Colegio
Comunícate Kids en Neiva. El propósito es mejorar los procesos de lectura, escritura,
comprensión y expresión de un grupo de 12 estudiantes, distribuidos en los grados 2° a 5°
(tres estudiantes por grado). El enfoque de esta propuesta contempla la identificación de los
gustos e intereses lectores de los alumnos mediante entrevistas semiestructuradas, así como
el análisis de sus hábitos lectores y la influencia de las familias como un factor clave en el
desarrollo de sus habilidades del lenguaje. A partir de esta información, se desarrollará una
propuesta contextualizada que incluya la creación de una biblioteca escolar con la
participación de la comunidad educativa, ofreciendo un espacio que potencie las competencias lingüísticas mediante la implementación de herramientas de valoración
formativa en el plan lector institucional.


El estudio busca contribuir al campo pedagógico, especialmente para quienes se centran
en el fortalecimiento de las habilidades lingüísticas desde las primeras etapas escolares. Un
componente innovador en esta investigación es la aplicación de estrategias de investigación
formativa, un enfoque que coloca a los estudiantes en el centro del proceso, permitiéndoles
participar activamente en la construcción de su aprendizaje.


Esta investigación surge en respuesta a las crecientes demandas comunicativas de la
sociedad contemporánea, un entorno en el que resulta esencial que las personas sean
capaces de leer, interpretar y actuar en función de su realidad para contribuir al desarrollo
social desde sus respectivos roles. En este contexto, la literatura no solo es un vehículo para
el conocimiento, sino también una herramienta que fomenta el pensamiento crítico y el
enriquecimiento cultural. El objetivo principal del estudio es, por tanto, fortalecer las
habilidades del lenguaje —lectura, escritura, comprensión y expresión— de los estudiantes
de 2° a 5° grado a través de la implementación de estrategias de investigación formativa en
el plan lector institucional del Colegio Pedagógico Comunícate Kids de Neiva.


Metodológicamente, el estudio adopta un enfoque cualitativo que enmarca el plan lector
institucional como un medio para disfrutar de la lectura y, al mismo tiempo, una vía para
que los estudiantes perciban la lectura como un pilar fundamental en sus actividades
académicas, sociales y familiares.

Archivos en este artículo

Artículos Relacionados

DOSSIER

En el marco del proyecto Fortalecimiento del Sistema de Gestión de Conocimiento en Educación para el departamento del Huila, financiado por el Sistema General de