Noticias del Doctorado

Información actualizada sobre las actividades del Doctorado en Educación y Cultura Ambiental

Gestión del conocimiento en la educación: en clave con los saberes del territorio.

Este artículo aborda la necesidad de fortalecer el sistema de gestión del
conocimiento en el ámbito educativo del departamento del Huila, tomando en
consideración los saberes arraigados en la región. Se examina la crisis civilizatoria y su
influencia en la relación entre el ser humano y el entorno natural. Asimismo, se reflexiona
sobre cómo las prácticas coloniales y el capitalismo han marginado e invisibilizado las
sabidurías no occidentales, perpetuando desigualdades.
A través de las narrativas expresadas en el poema “Tejiendo esperanza, lucha y renacer”, se
reflexiona sobre la implementación de estrategias educativas en la Zona Norte del Huila
que promueven la participación comunitaria, la valoración de los saberes ancestrales y el
respeto por el entorno natural. Además, se explora cómo estos saberes, en armonía con el
territorio, pueden contribuir a una transformación educativa en consonancia con enfoques
teóricos como las pedagogías del sur, la ecología de saberes, el Buen vivir y el Sentipensar.

Artículos Relacionados

DOSSIER

En el marco del proyecto Fortalecimiento del Sistema de Gestión de Conocimiento en Educación para el departamento del Huila, financiado por el Sistema General de