Este artículo se enfocó en revisar varios trabajos de investigación relacionados con las
categorías de estado nutricional, rendimiento escolar y alimentación, a partir de su búsqueda
en bases de datos bibliográficas y repositorios. La información se organizó teniendo en cuenta
los niveles educativos donde fueron desarrolladas las investigaciones, objetivos, fecha y lugar
de la investigación, población, metodología y conclusiones; aspectos que sirvieron para el
posterior análisis.
Los estudios muestran que hay diferentes opiniones y experiencias en distintos lugares
y contextos educativos frente a los temas. Destacan la importancia de enseñar hábitos
alimenticios saludables y la necesidad de intervenir para promoverlos desde la primera infancia.
Se discuten los retos y posibles soluciones para fomentar una alimentación saludable en las
escuelas, incluyendo la formación para maestros y padres, así como la necesidad de crear políticas públicas que promuevan la seguridad alimentaria y la actividad física. Por otro lado, las
investigaciones resaltan cómo una buena alimentación puede mejorar nuestras habilidades
mentales y ayudarnos a aprender mejor en la escuela.
El proyecto «Representaciones de los Estudiantes del Colegio Rafael Pombo de Neiva sobre la
Alimentación y su Relación con el Rendimiento Escolar» y este artículo reconoce la necesidad de
educar sobre hábitos saludables y propone integrar la nutrición en los planes de estudio del
Huila, en línea con el «Fortalecimiento del Sistema de Gestión de Conocimiento en Educación
para el Departamento del Huila» BPIN 2020000100461. Esto enriquecería la educación al
considerar la alimentación en todas las áreas de estudio. El proyecto puede mejorar la educación
en la región al enfocarse en la relación entre alimentación y rendimiento escolar, promoviendo
una formación crítica y transformadora mediante la enseñanza de hábitos saludables y la
integración de la nutrición en los planes de estudio.

DOSSIER
En el marco del proyecto Fortalecimiento del Sistema de Gestión de Conocimiento en Educación para el departamento del Huila, financiado por el Sistema General de