Noticias

Información actualizada

EXPERIENCIA DE UNA QUÍMICA POPULAR

Wilmer Alberto Gómez Fierro

Wilmer Alberto Gómez Fierro

Este trabajo aborda la integración de la química popular en la educación, destacando su
importancia para abordar problemáticas sociales y culturales desde una perspectiva
interdisciplinaria. El objetivo es reconocer y poner en marcha secuencias investigativas de
química popular en un colegio privado en Neiva, Colombia, con estudiantes de grado
décimo y undécimo. La metodología involucra el diálogo activo con los estudiantes para
identificar contextos sociales y ambientales relacionados con la química. Los resultados
muestran cómo la química popular puede abordar temas como la discriminación y el legado
cultural, relacionando conceptos químicos con situaciones reales y cotidianas. Finalmente,
se concluye que la educación en química popular no solo enriquece el aprendizaje de la
disciplina, sino que también promueve una sociedad más justa y equitativa al empoderar a
los estudiantes para reflexionar críticamente sobre las injusticias sociales y culturales.

Archivos en este artículo

Artículos Relacionados

DOSSIER

En el marco del proyecto Fortalecimiento del Sistema de Gestión de Conocimiento en Educación para el departamento del Huila, financiado por el Sistema General de