El presente artículo es parte del macroproyecto de investigación “Diálogo de saberes entre las
organizaciones sociales y las instituciones educativas de la subregión sur del departamento de
Huila para articular esfuerzos en la construcción de ciudadanía como estrategia de defensa de la
vida”. El propósito de este artículo es presentar algunas tendencias de investigación nacionales e internacionales para comprender el uso de las redes sociales y el celular en los procesos de
aprendizaje escolar y en la subjetividad juvenil, en 56 investigaciones. A partir del análisis
textual se identificaron tres tendencias relacionadas con la problemática de interés: a) Uso de las
redes sociales y el celular para la enseñanza y el aprendizaje significativo, b) Uso de las redes
sociales y las TIC para la construcción de vínculos sociales e identidades, y c) Las redes sociales
y el celular para promover la convivencia escolar.

DOSSIER
En el marco del proyecto Fortalecimiento del Sistema de Gestión de Conocimiento en Educación para el departamento del Huila, financiado por el Sistema General de